
Se hace necesario entonces,
un plan activo que apunte a rescatar esa armonía ambiental que se pierde
durante ese descanso, y que con urgencia cree con educación y compromiso una
cultura ecológica saludable entre los miembros de la comunidad educativa. Por
este motivo, el Proyecto Ambiental PRAE
de la Institución busca principalmente crear en los
estudiantes una formación en la investigación dirigida al cuidado y
mejoramiento de nuestro entorno ambiental, de tal manera que se genere un
ambiente propicio para un mejor aprendizaje y una armonía con la naturaleza.
Por otro lado, la
Institución cuenta con una nueva sede principal que aún no posee un plan de gestión
de riesgos ni una señalización adecuada atendiendo a la prevención de desastres
y emergencias, lo que causa una gran inestabilidad y una inconciencia de los
peligros que se pueden encontrar y generar dentro de la institución. Esto hace
indispensable incluir y atender esas necesidades dentro del Proyecto Ambiental
PRAE.
De esta manera se
pretende, que los educandos se apropien del entorno escolar, aprendan a
clasificar basuras, tengan una formación en el reciclaje y en el buen uso de
los espacios naturales, reconozcan riesgos presentes y establezcan planes de
prevención a desastres. Para que además lleven
el mensaje a sus familias y sean gestores de ambientes limpios, saludables y seguros. Está diseñado para favorecer el
desarrollo integral del estudiante, propiciando un trabajo coordinado con la
familia y la comunidad en un proceso permanente de construcción y
reconstrucción de conocimientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario